Noticias

Escuela para la Participación abre su primera convocatoria con talleres presenciales y online
La instancia, promovida desde Ahora Nos Toca Participar, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, con la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Chile, tiene por objeto abordar el derecho para la participación...
Escuela para la Participación abre su primera convocatoria con talleres presenciales y online
La instancia, promovida desde Ahora Nos Toca Participar, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, con la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Chile, tiene por objeto abordar el derecho para la participación...
LEE EN MEDIOS:


¿Te gustaría promover el involucramiento de tus comunidades en el proceso constituyente?
¿Te gustaría saber cómo ejercer tu derecho a la participación?
La Escuela para la Participación, es un curso de formación con talleres presenciales y virtuales, que pretende generar conocimientos y capacidades sobre el derecho a la participación, llegando a las comunidades con foco en grupos históricamente excluidos, a través de una estrategia de formación de formadores(as).
Esta iniciativa es desarrollada por Ahora Nos Toca Participar, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Comunidad de Organizaciones Solidarias. Cuenta con la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Esta primera versión, está enmarcada en promover la participación en el proceso constituyente que se está desarrollando en Chile.
Cronograma

2 de Mayo
Lanzamiento de la “Escuela para la Participación” y apertura de Inscripciones en talleres para facilitadores y público general.

1 de Junio
Inicio de talleres y actividades de extensión en formatos presenciales y virtuales.

15 de junio

Julio - Agosto
Campaña Plebiscito de Salida «Ejerce tu Derecho a la Participación»
Inscríbete aquí

Cápsulas audiovisuales
Derecho a la Participación y Libertad de Expresión
En esta cápsula se abordan el derecho a la participación y el derecho a la libertad de expresión. ¿Quieres profundizar más?
Constitución: ¿Qué es y cuál es su relevancia?
En esta cápsula se aborda qué es la Constitución. ¿Quieres profundizar más?
¿Qué es el derecho a la participación y cuáles son sus condiciones mínimas para ejercerlo?
En esta cápsula se aborda el derecho a la participación en Chile.
Mecanismos de participación ciudadana de la Convención Constitucional
En esta cápsula se abordan los distintos mecanismos para la participación popular de las ciudadanías durante la Convención Constitucional en Chile.
Grupos históricamente excluidos: ¿Quiénes son y por qué es relevante promover su participación?
En esta cápsula se aborda el concepto de «grupos históricamente excluidos», su implicancia y relevancia en la participación social y política en Chile.