¡Tenemos fecha para la segunda versión de la Escuela para la Participación!
Con el objetivo de actualizar contenidos, profundizar en alianzas y trazar una ruta de incidencia conjunta para la participación, abrimos la convocatoria para nuestra segunda versión de la «Escuela para la Participación», que se efectuará este 10 y 11 de marzo, 2023 en modalidad presencial:
¿En qué consiste la segunda versión de la Escuela para la Participación (EPP)?
La EPP, impulsada por Ahora Nos Toca Participar y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, con el apoyo del Programa de Magíster en Psicología Comunitaria de la Universidad de Chile, tiene por objetivo profundizar en los contenidos asociados a participación inclusiva, derechos humanos e incidencia política. En esta oportunidad, conoceremos de primera mano experiencias de incidencia en materia de participación y derechos humanos y junto a las y los participantes elaboraremos estrategias de incidencia en materia de participación para el fortalecimiento de nuestra democracia. Puedes revisar el programa completo de la escuela AQUÍ.
¿Quiénes pueden participar?
Personas autoconvocadas y/o que forman parte de alguna organización o agrupación de sociedad civil que trabajen con grupos históricamente excluidos y que quieran profundizar en su trabajo en cuanto a derecho a la participación e incidencia con foco en derechos humanos.
Para inscripciones o más información puedes hacerlo a través de siguiente link.
¡Te esperamos!
Documentos
Cápsulas audiovisuales
Material 2022
Derecho a la Participación y Libertad de Expresión
En esta cápsula se abordan el derecho a la participación y el derecho a la libertad de expresión. ¿Quieres profundizar más?
Constitución: ¿Qué es y cuál es su relevancia?
En esta cápsula se aborda qué es la Constitución. ¿Quieres profundizar más?
¿Qué es el derecho a la participación y cuáles son sus condiciones mínimas para ejercerlo?
En esta cápsula se aborda el derecho a la participación en Chile.
Mecanismos de participación ciudadana de la Convención Constitucional
Distintos mecanismos para la participación popular de las ciudadanías durante la Convención Constitucional en Chile.
Grupos históricamente excluidos: ¿Quiénes son y por qué es relevante promover su participación?
En esta cápsula se aborda el concepto de «grupos históricamente excluidos», su implicancia y relevancia en la participación social y política en Chile.